Informativa específica sobre el servicio de Newsletter
Esta sección incluye las informaciones relativas al procesamiento de los datos personales efectuados por el propietario del procesamiento, en relación a los datos personales tratados acerca de la inscripción a la newsletter.
LA INFORMACIÓN TAMBIÉN ESTÁ COMPUESTA DE LA SECCIÓN GENERAL, ARRIBA, HAGA, CLICK AQUÍ.
Servicio prestado
Newsletter de actualización sobre productos y servicios informáticos, hardware, y software del proprietario del procesamiento y terceros, además sobre eventos, cursos de formación, webinar acerca de temáticas técnicas , comerciales, económicas, y jurídicas conectadas y además para enviar comunicaciones comerciales y efectuar actividades de marketing relativas a productos y servicios
Tipología de datos tratados
Las tipologías de los datos tratados son:
datos comunes
Los datos personales de las personas físicas (interesadas) que son procesados con el servicio arriba, son recogidos mediante un formulario y son de categoría común, como datos identificativos (nombre, apellido) y la dirección de correo.
Finalidades del tratamiento
Los datos personales de las personas interesadas serán utilizados por:
ofrecer al solicitante el servicio de newsletter de actualización sobre productos y servicios informáticos hardware, y software del proprietario del procesamiento y terceros, además sobre eventos, cursos de formación, webinar acerca de temáticas técnicas , comerciales, económicas, y jurídicas conectadas;
para finalidades de marketing y publicidad relativas a los productos y servicios;
para finalidades de seguridad, para los que los datos personales informáticos son procesados en medida estrictamente necesaria y proporcionada para garantizar la seguridad y la capacidad de los sistemas informáticos de resistir a un dado nivel de seguridad a eventos inesperados o ataques que puedan comportar la violacion de los datos personales conservados, enviados o de todas formas procesados;
conocer y defender los derechos derivados del mencionado servicio por parte del responsable del tratamiento en oficinas extrajudiciales y judiciales;
cumplir con cualquier tipo de obligación exigida por las leyes, reglamentos o normativas comunitarias, o por disposiciones dictadas por Autoridades legitimadas por la ley o por órganos de supervisión y control.
Bases jurídicas del procesamiento
Las bases legales para el tratamiento de datos personales tienen base legal:
En el caso del usuario final es prestar el servicio solicitado por el interesado;
En el caso del Partner, es el interés legítimo del titular, en base al artículo 130 del Decreto Legislativo 196/2003 que prevé la posibilidad de enviar correos electrónicos promocionales sin solicitar el consentimiento del interesado, siempre que estos sean servicios similares a los de la venta y el interesado, debidamente informado, no rechaza dicho uso con motivo de comunicaciones posteriores o siguiendo las instrucciones contenidas en el apartado "Derecho a oponerse al tratamiento en cualquier momento y métodos relacionados";
En el caso del Partner, es el interés legítimo del titular, en base al artículo 130 del Decreto Legislativo 196/2003 que prevé la posibilidad de enviar correos electrónicos promocionales sin solicitar el consentimiento del interesado, siempre que estos sean servicios similares a los de la venta y el interesado, debidamente informado, no rechaza dicho uso con motivo de comunicaciones posteriores o siguiendo las instrucciones contenidas en el apartado "Derecho a oponerse al tratamiento en cualquier momento y métodos relacionados";
En el caso de solicitar soporte o contacto, es interés legítimo del titular, quien ofrece un formulario de contacto y posterior suscripción a la newsletter y otros canales de contacto, de igual facilidad de uso (teléfono, correo electrónico) que no requieren suscripción. a la newsletter;
en relación con el derecho de defensa del responsable del procesamiento en procedimientos extrajudiciales y judiciales como interés legítimo del responsable del procesamiento;
en relación a las finalidades de seguridad, para cumplir con una obligación legal a lo que está sujeto el propietario del procesamiento.
Consecuencias en caso de no proporcionar datos personales
En caso de no comunicar los datos personales para las finalidades antes mencionadas, será imposible ejecutar el servicio descrito anteriormente o en todo caso dar seguimiento a la fase precontractual
Consecuencias por la falta prestación de consentimiento
El consentimiento es necesario para poder obtener el servicio de newsletter antes mencionado para los fines antes mencionados. En caso de falta de consentimiento, no se prestará el servicio de newsletter, ya que en cualquier caso es un servicio fungible y no indispensable (Sentencia de casación, Sección I, 2.07.2018 n. 17278)
Derecho a oponerse al procesamiento en cualquier momento y métodos relacionados
El interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento en cualquier momento, pudiendo darse de baja de la newsletter directamente haciendo clic en el botón de darse de baja en la parte inferior del correo electrónico correspondiente.
A continuación puede darse de baja:
Se enviará un correo electrónico de confirmación para cancelar la suscripción.
Periodo de retención
Los datos personales del interesado se almacenarán:
hasta la objeción del interesado de que ya no desea recibir la newsletter;
en el caso de tratamientos con fines de marketing y publicidad, los datos serán tratados hasta 24 meses después del último contacto con el titular, salvo el posible establecimiento de relaciones contractuales y en todo caso hasta la oposición del interesado;
En todo caso, por tiempos largos en el que el responsable del tratamiento esté sujeto a obligaciones de conservación para otras finalidades, previstas en la ley o reglamento o en relación con los plazos de prescripción señalados por la jurisprudencia.